
Debates y Pensamiento
Debates y Pensamiento
“Francia - Argentina, Historias Entrelazadas”
“FRANCIA - ARGENTINA, HISTORIAS ENTRELAZADAS”
La influencia francesa a través de la historia argentina
Conversatorio entre el historiador Felipe Pigna y la periodista Claudia Peiró.
Jueves 24 de julio, 18.15h. Auditorio.
La Alianza Francesa de Buenos Aires y la Asociación Marianne, invitan a la celebración de las fechas patrias de Francia y Argentina, con una charla entre la periodista Claudia Peiró (INFOBAE) y el historiador Felipe Pigna.
Como asociación que reúne a francesas radicadas en Argentina y a argentinas con vínculos con Francia, se busca entrelazar nuestras historias en este mes de las fiestas nacionales, recorriendo los hitos de la influencia francesa en el devenir de los acontecimientos argentinos.
Borges decía que Francia influyó sobre nosotros más que ninguna otra nación y eso fue particularmente cierto en determinados momentos de nuestra historia tanto en lo político como en lo cultural.
El próximo 24 de Julio a las 18.15 hs. en el Auditorio Fortabat de la Alianza Francesa de Buenos Aires, Av. Córdoba 946, Marianne invita a participar de este recorrido por los momentos, hechos y personajes que marcaron los vínculos entre nuestras naciones.
La Asociación Marianne es una entidad sin fines de lucro, integrada por mujeres profesionales, destacadas en todas las áreas, con la finalidad de fortalecer los lazos entre Francia y Argentina. Se creó en 2010 bajo el auspicio de la Embajada de Francia en Argentina. Y organiza este Conversatorio en el marco de uno de sus objetivos que es “Promover el conocimiento y acercamiento de la cultura y tradición de la República de Francia en la Argentina y viceversa”.

Licenciada en Historia (UBA), desde 1990 se dedica al periodismo (Infobae). Fue productora de radio y televisión para Radio América, ATC, América TV y C5N, entre otros; redactora en la revista La Primera, en el diario Ámbito Financiero. Desde el año 2010, es redactora y editora en Infobae. Premio Santa Clara de Asís 2014. Colabora en la revista francesa Hérodote. Participó de la realización del libro “El Resurgir de la Argentina” (VVAA, coordinado por Pedro Luis Barcia, Ed. Docencia 2023).

- Escritor, divulgador histórico, profesor argentino, especializado en la historia argentina. Realiza trabajos en diversos formatos, y es considerado por el programa Ver para leer como el divulgador con más difusión popular en la Argentina de la actualidad.
Es también director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, columnista de la radio Vorterix, director de la revista Caras y Caretas y consultor para América Latina del canal de televisión History. - Fue columnista radial de Radio Mitre y Rock & Pop, labor por la cual obtuvo el premio Éter 2006 y 2007 al mejor especialista temático. Condujo en radio los programas “Historia Confidencial” por Radio Mitre y “Lo pasado pensado” en FM Rock & Pop, que obtuvo el premio Éter 2008 al mejor programa cultural de la radiofonía argentina. En Radio Nacional conduce “Historias de nuestra historia”. En televisión ha conducido numerosos programas en canales de aire y cable de Argentina. En la Televisión Pública condujo “Encrucijadas” (1998), “Historia confidencial” (2001-2003), “Vida y vuelta” (2005 2006), “Lo pasado pensado” (2007-2008), “El espejo retrovisor” (2009), “¿Qué fue de tu vida?” (2010-2013), "Si te he visto, no me acuerdo" (2014-2015),"Ver la historia" (2015), “Noticias de ayer” (2017) y "Archivo General de la emoción" (2021).En Canal Trece y Telefe fue conductor, junto a Mario Pergolini, del ciclo "Algo habrán hecho por la historia argentina" (2005-2008) que obtuvo diversos premios.
- En 2010 condujo con Pedro Palou el programa Unidos por la Historia de History Channel. En 2019 conducía por El Nueve el programa Instantes de vida junto a Karina Mazzoco. Su página web elhistoriador.com.ar se convirtió en el portal de historia más consultado en la Argentina. Es columnista de la edición dominical del diario Clarín de Buenos Aires.
Sede
Microcentro
Valor
Entrada libre y gratuita.A partir de las 17.30h se pueden retirar las entradas en recepción.
Horario
18h15
Dirección
Av. Córdoba 946
Fecha
2025-07-24