
Artes Visuales
Artes Visuales
"De corazones y desgualichos" de Melina Saredo
De corazones y desgualichos
exposición de Melina Saredo
En la obra de Melina Saredo, el juego se convierte en una herramienta de encuentro y transformación. A través de formas geométricas encastradas como piezas de un rompecabezas, la artista construye espacios sensibles que invitan a tocar, sentir y participar. Su propuesta late con un pulso colectivo: cada trazo y cada forma abren una puerta hacia el descubrimiento del otro y hacia el reencuentro con uno mismo.
La artista trabaja con materiales sostenibles y colores cuidadosamente seleccionados, creando atmósferas que combinan ternura, compromiso y resistencia poética. Desde esa mirada, propone un verbo nacido en su práctica: corazonar, entendido como la acción de poner el alma en lo que se hace, de generar empatía y memoria frente a la indiferencia. Su obra es una invitación a construir desde el afecto, a abrazarse para que el odio no logre fragmentar.
Entre la ciudad y la naturaleza, entre la infancia y la transformación, sus piezas tensionan lo visible y lo invisible. Nos propone descolonizar la mirada, volver a las raíces, tocar la historia con las manos. En tiempos donde el miedo paraliza, su arte siembra juego, color y esperanza como formas de resistencia. Corazonar es, en definitiva, florecer donde otros no se atreven.
Melina Saredo
Sitio Web Melina Saredo: https://melinasaredo.wixsite.com/melinasaredo

Artista visual, docente e investigadora, trabajadora del arte, la cultura y la educación, Aborda las prácticas visuales desde la producción individual y las colectivas, profundizando en la construcción de discursos y vínculos para propiciar un acercamiento a la economía circular creando obras que discuten los principios de la producción artística desde la multidisciplina, lo biodegradable y la sustentabilidad. Licenciada y Profesora en Artes Visuales por la Universidad Nacional de las Artes, como investigadora pertenece desde 2018 al grupo Maloneras, publicando trabajos en múltiples congresos nacionales e internacionales. Maestranda en Tecnología y Estética de las Artes electrónicas en la UNTREF. Diplomada en Educación intercultural y pensamiento americano UNTREF- UNICH. Ha complementado su formación en el taller de Edgardo Madanes y Monica Weiss y ha realizado la clínica de obra “Morar” I y II en la Galería Juana de Arte.
Como artista y activista cultural es responsable del taller de arte La tortuga pintora en la Comuna 11 del barrio de Villa del Parque, CABA. y ha donado la obra Una tarde en el barrio instalada en la comuna 11 en Villa Devoto, CABA, en el Camino de los Encuentros en la Estación Devoto del Ferrocarril San Martín en abril de 2024.
- Inauguración: Viernes 9 de mayo 2025 de 18 a 20 hs
- Duración de la muestra: del 9 de mayo al 11 de julio
- Lugar: Alianza Francesa Sede Flores
- Entrada: libre y gratuita
- Mail de contacto: afba.flores@alianzafrancesa.org.ar

Sede
Flores
Valor
Entrada libre y gratuita.
Horario
Lunes a viernes de 13 a 19 / sábado de 9.30 a 12.30
Dirección
Granaderos 61 (1407), CABA Buenos Aires
Fecha
2025-05-09