40 AÑOS DE DEMOCRACIA EN ARGENTINA
Proyección de Cantos Insumisos con la presencia del director Alejo Moguillansky, Philippa Page y Cecilia Sosa, investigadoras del proyecto “Screening Violence” (Universidad de Newcastle) que produjo la película, y algunas de las protagonistas del documental: Alejandra Naftal (museóloga, curadora y ex directora del Museo Sitio de Memoria ESMA, Liliana Furió, documentalista y co-fundadora de "Historias Desobedientes” y "Asamblea Desobediente", Julie August, diseñadora gráfica y curadora alemana que vive en Buenos Aires de 2015, miembro de la “Asamblea Desobediente" y Mariana Dopazo (psicoanalista, fotógrafa, ex hija de Miguel Etchecolatz).
Cantos insumisos (2023)
(Dirección: Alejo Moguillansky / Idea: Philippa Page & Cecilia Sosa)
Duración: 79’
PAMPERO CINE
Cantos insumisos propone una inmersión en los imaginarios sociales y culturales de la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). En particular, ofrece una mirada sobre la activación feminista y su fertilización cruzada con los imaginarios de la violencia dictatorial. Antes que narrar, Cantos Insumisos captura la fluidez de esos imaginarios en una sucesión de capas, hilos y fragmentos donde se entrecruzan violencia, afectos y nuevas formas de filiación.
Cantos Insumisos (2023) fue realizada en el marco del proyecto de investigación AHRC Screening Violence. A Transnational Study of the Local Imaginaries of Post-Conflict [Proyecciones de la violencia. Un estudio transnacional sobre los imaginarios locales del posconflicto], con sede en la Universidad de Newcastle, Reino Unido. La investigación analiza los imaginarios de la violencia que emergieron en Indonesia, Argelia, Norte de Irlanda, Colombia y Argentina a partir de sus diferentes procesos de conflicto.
https://research.ncl.ac.uk/screeningviolence/about/#screeningviolence
Camus y la reconciliación argentina
19 de octubre de 2023 por Carolina Riva Posse, para LA NACION
Leé la nota entera aquí: camus-y-la-reconciliacion-argentina-nid19102023
Cuándo: Lunes 6
Horario: 19h
Entrada: Libre y gratuita. Las entradas se retiran 30' antes por recepción.
Lugar: Auditorio - Sede central
Dirección: Av. Córdoba 946