event image

Debates y Pensamiento

Debates y Pensamiento

Festival de Poesía en Lenguas Extranjeras y Originarias

 

Festival de Poesía en Lenguas Extranjeras y Originarias

 14 de agosto, de 16 a 21.30h.

Biblioteca, Alianza Francesa de Buenos Aires.

 

El Festival de Poesía en Lenguas Extranjeras y Originarias celebra la diversidad lingüística y cultural a través de la poesía, fomentando el encuentro entre lenguas, estilos y tradiciones. En un contexto urbano, multicultural, multiétnico y multilingüe, el Festival busca visibilizar lenguas extranjeras y originarias (como el portugués, francés, inglés, italiano, alemán, guaraní y quechua), desde la potencia de la poesía contemporánea como forma viva de expresión.

La celebración propone un espacio de intercambio a través de talleres, conferencias y una lectura multilingüe, donde la poesía funciona como puente entre culturas. También busca fortalecer redes entre bibliotecas especializadas en lenguas extranjeras.

En el marco del Festival, habrá dos conferencias (sobre poesía francesa y portuguesa), dos talleres (de traducción y escritura creativa) y una lectura pública multilingüe, para la cual lanzamos una CONVOCATORIA ABIERTA. Se invita a quienes escriben poesía en portugués, francés, inglés, italiano, alemán, guaraní o quechua a enviar un poema original. Tres poetas serán seleccionados para leer esa noche junto a los autores invitados.

 

CONVOCATORIA ABIERTA A POETAS: ¿querés leer tus poemas en el Festival?

 

Lanzamiento: viernes 17 de julio 

Cierre: 8 de agosto 

Anuncio de seleccionados:  del 11 al 12 de agosto

 

[Actualización: CONVOCATORIA CERRADA; resultado abajo]

 

PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL

 

Tres espacios, cinco actividades, una sola celebración poética:

 

🕠 de 16h00 a 17h30. Biblioteca, 2do piso. 

Apertura del Festival: dos conferencias sobre poesía.

 

16h00. Palabras de apertura. A cargo de Rafael Agostinho.

 

16h15. “¿Apolítico, reaccionario o revolucionario?: lecturas de Baudelaire”. A cargo de la Dra. Mariana de Cabo (UCA). 

 

16h50. “Camões y Pessoa: algunas voces diversas de la poesía portuguesa.” A cargo de la prof. Alejandra Leoni (Lenguas Vivas).

 

🕠 de 17h30 a 18h45. Mediateca, planta baja.

Taller 1: “Dans une cratère”. Atelier introductorio a la traducción de poesía del francés al español (con poemas de Julie Tirard). A cargo de Lucía Dorín.
Actividad en colaboración con la EOTL (Escuela de Otoño de Traducción Literaria - Lenguas Vivas)

 

🕕 18h45 a 19h45. Médiatech, planta baja. 

Taller 2: “SCRB -- SCRUBS: escribir y escarbar entre lenguas.” A cargo de Léonce Lupette. 

En el taller SCRB -- SCRUBS: escribir y escarbar entre lenguas exploraremos distintas herramientas de la escritura poética multilingüe desde el sonido de las palabras, sus resonancias etimológicas y asociativas entre idiomas varios.

 

🕗 20h00 a 21h30 – Biblioteca, 2do piso.  

Lectura poética multilingüe (poetas invitados más poetas seleccionados por la convocatoria)

Poetas invitados:

André Chenet (francés)

Léonce Lupette (alemán)

Isadora Barcelos (portugués)

Vanessa O. Valentin (portugués)

Mario Castells (guaraní)

Josefina Navarro (quechua)

Rafael Agostinho (portugués)

 

RESULTADO DE LA CONVOCATORIA 

 

Agradecemos a los 31 poetas que generosamente nos enviaron sus poemas:  

Adriana Gonzalez Iglesias; Pamela Perez; Analia Daporta; Paola Susana  Solorza; Silvia Magdalena Gómez; Pablo Babini; Juan Giacoia; Rémi Caron; Felipe Rodolfo Hendriksen; Pablo Martínez Gramuglia; Adriana Chamorro; Emilia Gurisatti; Sol Vicente; Guadalupe Lorenzo; Jonathan Romero; Ana María Falini; Carla Belén Allende; Felipe Matti; Cam Star; Eponine Howarth; María Onaindia; Carla Serafini; Marcelo Eduardo Godoy; Mariya Bukhman; Lorenzo Lombardi; Samuel Albornoz; Zoe Shirley Ferreira; Robenson Glesile; Irene Gonzalez; Sophie Faure Gignoux; Julio Carvalho Karvel. 

Un comité de lectores compuesto por poetas, traductores y académicos, entre ellos: Lucía Dorin, Mariela Iñiguez y Leonardo San Pietro, fue responsable por la difícil tarea de elegir entre las 31 postulaciones.  En un principio, serían seleccionados sólo tres poetas. Pero debido a la gran cantidad y calidad del material recibido, el número se amplió a ocho. 

 

Los seleccionados son:

Eponine Howarth

Robenson Glesile

Juan Giacoia

Felipe R. Hendriksen

María Onaindia

Lorenzo Lombardi

Felipe Matti

Emilia Gurisatti

 

¿Querés escuchar a los poetas seleccionados?

¡Vení al Festival este jueves 14 de agosto a partir de las 16 h!

La lectura multilingüe con los poetas seleccionados comienza a las 20h00. Además, va a haber venta de libros, sorteos y, al final, brindamos con vino.

 

 

Sede

Microcentro

Valor

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Horario

16h

Dirección

Av. Córdoba 946, CABA.

Fecha

2025-08-14

Test de nivel

Si tenés conocimientos previos del idioma, hacé el test y conocé tu nivel

Realizar test