
Artes Visuales
Artes Visuales
“HACIA UN NUEVO PRESENTE”
de Alejandra Coirini
Las obras son litografías, a veces combinadas con otras técnicas de grabado como el photoplate. Impresas sobre papel, algunas obras incluyen collage, siempre combinando técnicas gráficas.
"Mis obras son un puente entre el pasado y el presente, una reconstrucción poética que rescata memorias que podrían desvanecerse con el tiempo. Al reinterpretar esas imágenes familiares y de antepasados, les das un significado renovado, transformándolas en algo más que simples fotografías: en relatos que trascienden el tiempo. Al conectar el pasado con el presente a través de imágenes que representan oficios y las imágenes de quienes vivieron antes que nosotros, doy un enfoque donde no solo se reviven profesiones y actividades que han quedado en el olvido, sino que también rinde homenaje a las vidas de esas personas, transformándolas en algo más que recuerdos efímeros.
El uso del realismo mágico es una herramienta poderosa para dotar de una nueva narrativa a estos personajes. Al incorporar elementos que trascienden lo cotidiano, les otorga una dimensión más poética y atemporal, lo que puede resonar profundamente con quienes observan las obras. No solo se ven en las obras revivir memorias familiares, sino que las resignifica al entretejerlas con lo fantástico. Ese diálogo entre lo humano, lo natural y lo mítico crea un universo único, donde el pasado no solo es un reflejo, sino una experiencia viva y transformadora.
La sutil integración de animales y plantas, casi como guardianes secretos o testigos de esas vidas, aporta un nivel de detalle que invita a los espectadores a explorar, a mirar más de cerca, a redescubrir.
Alejandra Coirini

www.alecoirini.com.ar
Profesorado Nacional de Bellas Artes especialización Pintura, Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón.
Licenciatura en Artes Visuales, especialización Pintura. UNA
Perfeccionamiento profesional de Litografía en el Centro de Formación y Edición Grafica de Buenos Aires.
Curso de especialización de Litografía, Museo Ernesto de la Cárcova, UNA.
Perfeccionamiento profesional, especialización grabado, AMA Arte Múltiple Argentino.
ACTIVIDADES PROFESIONALES
2ª Jefa de taller de escenografía, Teatro Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina (Retirada).
Docente de Plástica y Visión en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC).
Docente en AMA, Arte Múltiple Argentino
Desarrollo de curso dual (virtual-presencial), Realización Escenográfica.
https://www.udemy.com/share/109ZSw/
Desarrollo de curso dual (virtual), Historia de la escenografía
https://www.udemy.com/share/106OAE/
Agosto 2024 Jurado del XXV Salón Municipal de Artes Plásticas y Xll Binacional-Esquel 2024- con Proyección Patagónica.
Desde muy corta edad participo en Salones y Concursos nacionales e internacionales, ganando múltiples premios. Presento muestras individuales y mi obra es incluida en bienales y ferias de arte en Argentina y países del extranjero
Sede
Martínez
Valor
Entrada libre y gratuita.
Horario
de 09 a 20hs - vernissage:18h00
Dirección
Pedro Goyena 1926
Fecha
2025-10-15