event image

Concierto Lírico

Artes Escénicas

L' heure espagnole de Maurice Ravel

Opera al piano en francés

l Grupo Ópera Joven presenta la ópera cómica de Maurice Ravel & libreto de Franc Nohain L' HEURE ESPAGNOLE. En una presentación única al piano y cantada en su idioma original, el francés. La obra nos transporta a un peculiar taller de relojería en Toledo. Una oportunidad imperdible de disfrutar esta joya del repertorio francés y vivir una experiencia cultural fascinante.


L' HEURE ESPAGNOLE Musica de Maurice Ravel & libreto de Franc Nohain.  En la España de principios de siglo XX, donde las convenciones y la moralidad dictaban un comportamiento sumiso para la mujer casada, Concepción desafía estas normas con una audacia refrescante. Concepción no es una víctima de sus deseos, sino una mujer que toma las riendas de su placer. Los amantes que llegan a la relojería durante la ausencia de su marido son, en muchos sentidos, reflejos de diferentes facetas de la masculinidad.


ELENCO:
Mercedes Garcia Blesa, Guido Cavallo, Ramiro Cony,  Arturo Bianchi, Mateo Rodríguez Abinal
DIRECCIÓN GENERAL: Marta Blanco
DIRECCION MUSICAL: Fernando Angulo
DIRECCIÓN ESCÉNICA:  José Manuel Mancera 
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA & VESTUARIO: Cecilia Castellano
Piano - Constanza López Dieguez
DISEÑO GRÁFICO Y REDES: Krisalyta Studio"


MARTA BLANCO

Directora general

Mezzosoprano argentina nacida en Buenos Aires, egresada del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón con destacadas calificaciones. Se presentó en prestigiosas salas del país y del exterior, interpretando repertorio universal y argentino contemporáneo. Integró el elenco del Teatro Colón y grupos como Encuentros de Música Contemporánea y Ópera Buenos Aires, realizando giras internacionales. Fundó diversos conjuntos como “De Romances y Cantares” y “Ópera Joven”, promoviendo la ópera entre jóvenes. Fue distinguida por la UNESCO como Embajadora de la Paz y ha estrenado obras de numerosos compositores argentinos. Es docente en la UNA y el Instituto del Teatro Colón, con amplia trayectoria en formación vocal y puesta en escena.


FERNANDO ANGULO
Director musical

Graduado de la Universidad Nacional de las Artes en la cátedra del Mtro. Luis Gorelik. Actualmente, es director en la Orquesta Escuela de Florencio Varela y de la Orquesta Escuela de Almirante Brown y es director asistente en la Orquesta Académica de la UNA. Ganador del 2º Concurso de Jóvenes Directores de Argentina organizado por Fundación Cultural Patagonia. Ha dirigido las óperas “Hansel y Gretel”, “La fille du Regiment” y “L’Heure Espagnole”. Fue invitado a dirigir la Orquesta Sinfónica de F. Varela, Sinfonica de Neuquén, Sinfónica FCP de Río Negro y Orquesta de Cámara de Parque del Conocimiento, Misiones. Fue becado por el Mozarteum Argentino para continuar sus estudios en dirección orquestal y ha realizado cursos con diversos maestros como Mario Benzecry, Guillermo Scarabino, Emmanuel Siffert, Luis Gorelik, entre otros.
 

JOSE MANUEL MANCERA
Director escénico

Bioingeniero de profesión, ha desarrollado una destacada carrera artística como actor, cantante y director teatral. Se formó con reconocidos maestros como Mónica Bruni, Alicia Zanca y Robertino Granados. Actuó en obras teatrales y musicales como Bodas de Sangre, Luisa Fernanda y El pan de la locura. Fue asistente de luces y dirección en diversas producciones. En el Grupo Ópera Joven se desempeñó como director escénico de óperas de Rossini, Strauss, Donizetti, Offenbach y otros. Su labor combina arte, técnica y formación multidisciplinaria.

 

CECILIA ANDREA CASTELLANO
Caracterizadora teatral


Se formó como peluquera y maquilladora profesional. Actualmente es estudiante de la carrera de caracterización teatral en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Además de trabajar en producciones teatrales, participa en proyectos particulares como ser sesiones de fotos, maquillaje para eventos sociales, diseños de prótesis y clases de automaquillaje. Hoy su camino profesional está orientado hacia el diseño, incursionando en las áreas de escenografía y vestuario.
 

MERCEDES GARCIA BLESA
Soprano

Egresada del Conservatorio “Carlos López Buchardo” (UNA), se formó con prestigiosos maestros nacionales e internacionales. Ganadora del Primer Premio del 80° aniversario del Conservatorio, fue integrante de importantes coros y realizó una intensa carrera como solista en óperas y conciertos en el Teatro Colón y otras salas de renombre. Participó en festivales nacionales e internacionales, estrenó obras contemporáneas y colaboró con destacados directores. Fundó y dirige B.A.O.C., con producciones audiovisuales premiadas durante la pandemia. Es también compositora de música para la niñez. Actualmente enseña canto en la UNA y en el Conservatorio Manuel de Falla.

 

GUIDO CAVALLO

Nacido en Buenos Aires, realizó sus estudios en el Conservatorio Superior de música Manuel de Falla, y finalizó su carrera de grado como Licenciado en Música por la Universidad Nacional de las Artes en 2023. Ha interpretado variados roles como el Conde Robinson de la ópera Il Matrimonio Segreto, Beaupertuis en Il Cappello di paglia di Firenze, Enrico en Il Campanello di notte, Der Vater en Hansel un Gretel, y Benoit en la Boheme. Se formó con los maestros Pablo Pollitzer y Omar Carrión en canto y Eduviges Picone en repertorio. Es fundador e intérprete en la Compañía Inefable, donde presentó Prima la música e poi le Parole en 2023. En 2024, interpretó los roles Don Alfonso de Cosí fan tutte, y Gardefeu en La vie parisienne.
 

RAMIRO CONY

Tenor argentino en formación en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde estudia Música de Cámara Vocal y Canto Lírico, complementando su trayectoria con estudios en Dirección Coral en la UNA y el Conservatorio Manuel de Falla. Ha recibido formación con maestros como Elisabeth Canis, Marta Blanco y Guillermo Opitz. Su experiencia escénica incluye roles y conciertos en espacios como el Teatro Colón, CETC, Palacio Libertad y producciones con Juventus Lyrica.

 

MATEO RODRIGUEZ ABINAL

Joven cantante bajobarítono egresado de la Universidad Nacional de las Artes, en Buenos Aires. Actualmente se forma con Nahuel di Pierro y Marta Blanco en tecnica vocal y Demian Apicella en repertorio. Debutó en el año 2024 el rol de Don Alfonso (Così fan tutte - Mozart) y en el 2025 Don Iñigo Gomez (La hora española - Ravel). Participó formando parte del coro en producciones de Juventus Lyrica en los años 2023 y 2024. A su vez se desarrolla como actor y pianista.
 

ARTURO BIANCHI
Cantante - tenor


Abogado de profesión, desarrolló en paralelo una sólida trayectoria artística. Integró durante casi 20 años el Coro Santa Cecilia, bajo la dirección de Sarita Caferatta y destacados maestros invitados. Desde el año 2000 estudia canto lírico con la Mtra. Marta Blanco, formando parte del Grupo Ópera Joven, donde interpretó roles principales en óperas y zarzuelas. Participó en el estreno televisado de El Calzón del Rey y actuó en producciones nacionales e internacionales como L’Elisir d’Amore, Die Fledermaus, Luisa Fernanda y L’Occasione fa il ladro. También estudió teatro con el Mtro. Juan Urraco.

 

CONSTANZA LOPEZ DIEGUEZ
Pianista

Se graduó del Conservatorio de la Universidad Mayor bajo la guía de la maestra Albena Dobreva. Se desempeña principalmente como pianista acompañante vocal e instrumental. Actualmente cursa el tercer año de la carrera de "Preparador musical de ópera" en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, participa también como pianista en la compañía "Ópera Joven" y otras producciones independientes.
 

Contacto: Operajovenarg@gmail.com

Sede

Microcentro

Valor

$18.000 Alumnos AFBA y socios de la Mediateca: 20 % de descuento.

Horario

19h

Dirección

Av. Córdoba 946, CABA

Fecha

2025-09-26

Test de nivel

Si tenés conocimientos previos del idioma, hacé el test y conocé tu nivel

Realizar test